Venta anticipada libro “Itinerario de la Acuarela Chile 250 años”
RUT: 65.116.194-0
BANCO DE CHILE

Exposición y venta “Paisajes Urgentes”
Para celebrar el Día de los Patrimonios 2023 y después de casi 3 años la Fundación Museo Casa de la Acuarela abre nuevamente sus puertas para la Exposición y venta de 9 destacados acuarelistas chilenos, el sábado 27 y domingo 28 de mayo de 11:00 a 20:00 hrs.
Artistas: Paula Aguirre, Gabriela Britzmann, Mariana Bronfman, Micaelina Campos, Patricia Carreño, Ximena García, Adelaida Larraín, Verónica Terrazas y Juan Urrejola.
Porque los artistas quieren dar cuenta de los increíbles paisajes de nuestro territorio como un rescate urgente de nuestro entorno frente al cambio climático, en la muestra habrá alrededor de 200 obras en distintos formatos inspiradas en el paisaje chileno.
La Exposición será una fantástica oportunidad de admirar y comprar obras en distintos formatos y soportes. Además, una ocasión para ayudar a recaudar fondos para el Programa de Actividades 2023 de la Fundación.
La dirección de Fundación Museo Casa de la Acuarela es Estrella Solitaria # 4960, Ñuñoa.
Lanzamiento Artes Visuales y Economía: Chile 1920 – 2020
Una investigación inédita en Chile y en Latinoamérica, que demuestra la relación entre la pintura chilena de las colecciones de los museos nacionales con los diversos procesos socioeconómicos, políticos y culturales de nuestro país.
Si quieres ver la publicación digital, puedes descargar aquí: ARTES VISUALES Y ECONOMIA
Exposición “Glaciares, la mirada del agua”
Por tercera vez la Fundación y sus artistas exponen en Francia.
Inauguramos el 1 octubre en la Galeria L´Escalier- espace d´Art, en Paris estará hasta el 22 de Octubre, para luego ir al Festival de Sondrio en Italia, y volver a Paris para ser expuesta en La Cumbre de ONU Agua, sobre las aguas subterráneas 2022 en UNESCO.
Lanzamiento mundial de la publicación digital “ITINERARIO DE LA ACUARELA : CHILE 250 AÑOS”

Exposición “LAS FORMAS DEL SILENCIO”. Acuarelas de Lea Kleiner
La fundación Museo de la Acuarela y la Universidad de Talca inauguran el jueves 19 de mayo la retrospectiva de la destacada artista Lea Kleiner, bajo curatoría de Macarena Murúa y Micaelina Campos.
La muestra presencial permanecerá abierta hasta el 19 de junio en la gran sala Pedro Olmos del Centro de Extensión de la Universidad de Talca, la dirección es 2 norte 685, Talca.
Investigación Itinerario de la Acuarela, Chile 250 años
La Fundación Museo Casa de la Acuarela en Santiago de Chile, presenta el proyecto Itinerario de la Acuarela Chile 250 años. La presente publicación, propone la revisión y el análisis de las obras en acuarela chilenas, tanto desde su técnica como desde la producción, realizada en los últimos 250 años en Chile.
Este proyecto ha tratado de demostrar una suerte de emancipación de esta técnica a través de los siglos, la acuarela ha tomado un papel importante como expresión artística en sí misma.
Esta línea de investigación sobre la acuarela tuvo como estrategia una selección de un corpus de obras que incorporó un horizonte cronológico y también las diferentes técnicas asumidas desde la acuarela y quienes la realizaron.
Es un punto de inicio para una reflexión sobre el papel que ha tenido la acuarela en las manifestaciones tanto de las y los artistas en nuestro país. Lo que nos interesa es poder poner un punto de discusión sobre esta forma de expresión que ha sido tan significativa en el arte nacional.
Ver link a Cápsula resumen: https://youtu.be/BJc_IaKCay0
Exposición Les Chemins Imprévus. Aquarelles du Chili
La Fundación organizó esta exposición en Paris de 13 destacados acuarelistas chilenos contemporáneos como evento de celebración del 18 de septiembre en Paris. Contamos con la colaboración de la embajada de Chile en Francia. Estará Abierta al público hasta el 2 de Octubre 2021.
Exposición “Lea Kleiner, maestra del Agua” en el Museo Andino
DURANTE TODO EL MES DE AGOSTO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE 2021
https://www.museoandino.cl/exposiciones
Exposición Virtual Dinora Doudtchitzky
Visita la expo en este link: https://www.youtube.com/watch?v=z9i-oaaVs5o
Acuarela y Mujeres. Conversatorio en el día Internacional de la Mujer
Este lunes 8 de marzo a las 13:00 hrs (hora de Chile) celebramos el día Internacional de la mujer con un conversatorio entre destacadas panelistas de México, España y Chile.
Nos vemos en el link: https://youtu.be/XbXKwJ69wxY
Exposición Chili France Aquarelle se va a Paris
Después de exponer exitosamente en Avignon, la exposición Chili France Aquarelle a partir del 20 de enero estará en la galería L ´Escalier, espace d árt de Paris. Gracias al apoyo de la Embajada de Chile a través de su Agregado Cultural Justo Pastor Mellado.
https://www.facebook.com/LEscalier-espace-dart-150178635040152/
https://www.billetreduc.com/15492/salle.htm
Acuarelistas Chilenos invitados a exponer en Francia
La Sociedad Francesa de Acuarelistas (SFA) a invitado a exponer en Avignon a 13 acuarelistas chilenos, seleccionados a través de la Fundación Museo casa de la Acuarela.
Las obras estarán expuestas entre el 5 y el 20 de Septiembre 2020 en un lugar mágico del Claustro de San Luis (cloître St Louis).
Descargar en este link el catálogo de la exposición: catalogo chili france final
Publicación en revista REF: Articulo_revista_REF
Exposición Lea Kleiner
Inauguración el sábado 8 de febrero a las 12:00 en el Museo Andino.
Este sábado 8 de septiembre inauguramos la exposición
Agua y espacio, Arquitectos Acuarelistas en el Museo Andino
Exposición Cumbres de Agua, Acuarelas de Norte a Sur
en el Centro de Estudios Científicos de Valdivia.
26 de agosto al 12 de septiembre.
Próxima Exposición:
El fin de semana del 25 y 26 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Acuarela. ¡Todos invitados!
Exposición Cumbres de Agua
Este jueves 7 de Septiembre inauguraremos en la sala campus Santiago de la Universidad de Talca, nuestra exposición Cumbres de Agua, acuarelas de cordillera. Esta exposición reúne 45 obras de 13 destacados acuarelistas chilenos que plasmaron en agua y pigmento su particular visión de nuestra Cordillera de los Andes de norte a sur.
La muestra fue curada por Juan Manuel Martínez, se inauguró en regiones y llega a finalizar su recorrido en Santiago auspiciada por la Universidad de Talca. Desde el jueves 7 de septiembre al domingo 1 de octubre.
Inauguración: JUEVES 7 DE SETIEMBRE A las 19:00 hrs en QUEBEC 415 esq. CONDELL ( PROVIDENCIA)
SEDE SANTIAGO UNIVERSIDAD DE TALCA
Exposición y Remate Solidario en el Hotel Cumbres Vitacura
Las obras de destacados artistas nacionales como Lea Kleiner, Carlos Martner, Ximena García y la premio nacional de arte 1985, Israel Roa, estarán expuestas los días sábado 29 y viernes 30 de julio, desde las 11:00 a las 19:00 horas, en el Salón Alonso de Córdova del Hotel Cumbres Vitacura. La exposición, curada por Juan Manuel Martínez, finaliza el domingo con un remate solidario que se llevarán a cabo a las 17:00 horas.
Exposición “Cumbres del agua, acuarelas de Norte a Sur”
hasta el 15 de agosto en el Museo Andino
Estimados artistas y amigos, a nombre del Museo Andino y de la Fundación Museo Casa de la Acuarela, tenemos el agrado de invitarlos a la inauguración de la exposición “Cumbres del agua, acuarelas de Norte a Sur”.
Esta exposición, curada por Juan Manuel Martínez, reúne obras de destacados acuarelistas nacionales que han plasmado con agua y pigmento su visión de nuestra Cordillera de los Andes.
Los esperamos a todos el próximo sábado 17 de junio a las 12:00 hrs. donde se servirá un cóctel de honor.
Nota: A las 11:00 hrs. nos juntaremos para compartir transporte en nuestra Casa de la Acuarela, (Estrella Solitaria 4960, Ñuñoa) y contribuir a una visita más sustentable.
Gracias por su compañía
Convocatoria
“Agua y espacio. arquitectos acuarelistas de Chile” es un proyecto liderado por la Fundación Museo Casa de la Acuarela junto a la FAU, Universidad de Chile, la EAUC, Universidad Católica, el Colegio de Arquitectos y la AOA.
Este proyecto comprende una exposición de acuarelas realizada por arquitectos. Además se realizará un libro catálogo y un concurso de pintura dirigido a jóvenes artistas. La muestra se llevará cabo en la Casa Central de la Universidad de Chile y la exposición se desarrollará en Santiago durante el año 2017 e itinerará a regiones el año 2018.
Para más información y ver las bases, click acá:
¿Qué es la Acuarela?
Acuarela, etimológicamente, deriva del latín aqua y la academia la define como “técnica pictórica con colores hidrosolubles que no cubren la superficie, y que incluye el fondo como forma autónoma.
Las acuarelas son pinturas de colores diluidos en agua caracterizadas por su gran luminosidad y transparencia. Se componen de pigmentos aglutinados con goma arábiga o miel. La verdadera grandeza de la acuarela, respecto a los demás procedimientos pictóricos, reside en la transparencia de sus aguadas y en el uso del soporte o papel como medio participante activo que actua como otro tono y contribuye al resultado final.
Sin duda, uno de sus primeros exponentes fue Albrecht Dürer ( 1471 – 1528 ) en Alemania, quien exploró la técnica con maestría, pero tal vez el más famoso de todos, llamado “el pintor de la luz”, mar el inglés Joseph MW Turner (1775-1850), precursor de las acuarelas que posteriormente desarrollarían las vanguardias.
Chile tiene grandes artistas que han trabajado la técnica con precisión, maestría y sello propio, configurando en Grandes Maestros de la Acuarela como Israel Roa, premio nacional de Arte 1985, Agustín Abarca, Ricardo Anwandter, Hardy Wistuba y Lea Kleiner.